¿Sabías que antes del contacto con nosotros, hace unos 40.000 años, los neandertales ya utilizaban colorantes, pigmentos y colgantes? Además, fueron los primeros en marcar las paredes con signos geométricos y siluetas de manos.
El nacimiento del comportamiento simbólico está rodeado de incertidumbre. El uso metafórico del arte figurativo para compartir ideas del mundo natural y cultural parece incuestionable. Pero ¿hay otros antecedentes? ¿Los colorantes, los ornamentos o los primeros signos geométricos son formas incipientes de simbolismo?
En algún momento de la prehistoria los colorantes acontecieron pinturas, pero también tuvieron otros usos. Por lo tanto, su aparición precoz no necesariamente habla de artistas.
El simbolismo de los primeros ornamentos parece más probable si, además de como elementos estéticos, fueron empleados como signos de identidad. Este tipo de simbolismo también lo evocan las formas geométricas que nuestros antepasados africanos ya dibujaban sobre colorantes y recipientes (huevos de avestruz) hace entre 100.000 y 60.000 años.

Mujer neandertal manipulando pigmentos. Autor: Ramon López
Neandertales y humanos anatómicamente modernos
Los humanos anatómicamente modernos aparecieron hace unos 200.000 años al sur del continente africano. Gracias a nuestra capacidad de socialización, comunicación y adaptación a nuevos medios, fuimos los primeros y únicos humanos en colonizar todos los continentes.
Los neandertales aparecieron unos 300.000 años atrás en el continente europeo. Eran humanos perfectamente adaptados a su tiempo y paisaje, con capacidades muy evolucionadas, que llegaron a expandirse hasta el Próximo Oriente y Asia Occidental.
En diversos momentos a partir de hace 70.000 años, unos y otros nos cruzamos en nuestra expansión y llegamos incluso a tener una descendencia de la que ahora todavía hay restos en nuestro propio genoma. Los neandertales desaparecieron hace unos 30.000 años, y la península Ibérica fue el último lugar en el que habitaron.

DESCARGAR MÁS INFORMACIÓN: